Universidad Politécnica de Valencia
Nace con la necesidad de albergar al Departamento de Mecanización Agraria, para lo que se eligen unos viejos almacenes de los principios de la Universidad, ubicados junto al edificio del rectorado, con la estructura modular de la universidad y la configuración arquitectónica del momento, dominada por los principios del «brutalismo». Al mismo tiempo se aprovechan las dimensiones del edificio para ubicar en planta baja al Defensor del Alumno, Registro General y el Servicio de Correos de la universidad.
Vaciamos el edificio dejando sólo la piel. La concepción del proyecto en dos plantas a la que nos condicionaba la configuración volumétrica del edificio permitía destinar una planta alta, completamente diáfana por la estructura de una cubierta ligera para albergar el Departamento de Mecanización Agraria y ubicar al resto en la planta baja, con accesos independientes para cada uno de ellos. Añadimos un patio en planta alta a través del cual giran todos los espacios dando la sensación de no estar dentro sino fuera, en el exterior. Los despachos de profesores, a fachada y la biblioteca y sala de juntas al interior, al patio.
Analizamos la orientación y desde la Arquitectura protegimos el edificio del excesivo soleamiento.